5 Claves para evitar el fracaso de tu empresa

 

 

Por: Comunicado de Prensa | Contenido Patrocinado Fotografía: Contexto | Fiscored 04:20 PM 2018-09-28

Todo emprendimiento significa un gasto importante de tiempo y dinero. Pero además, iniciar un negocio implica someterse a altos componentes de riesgo que influyen en buenas o malas decisiones del emprendedor y que, a la larga, significan el fracaso o éxito de la empresa.

Según explicó el socio fundador de la consultora financiera Astur, Ricardo Ibáñez, cerca del 80% de las pequeñas y medianas empresas se hunden antes de cumplir tres años de funcionamiento. “Para poder medir si una Pyme es viable, debe ya haber traspasado la barrera de los tres años y, para ser exitosa, debe haber superado al menos los 10 años de permanencia”, señaló Ibáñez al medio La Nación.

Los factores negativos pueden ser diversos, pero para el especialista, el fracaso de un emprendimiento se debe principalmente a malas gestiones financieras, administrativas y la falta de un proceso de evaluación estratégica que determine la viabilidad de la empresa.

Las claves a considerar

En el mundo emprendedor se dice que si la pequeña o mediana empresa superó este periodo negativo, logró sobrevivir al “valle de la muerte”.

Según Diego Silva Managing Director de Latino América de la plataforma de marketing digital SendPulse  y Cristóbal Henríquez Villarino Country Manager par Chile, estas no son producto del azar, sino que son la respuesta a las buenas prácticas claves para cualquier empresa que desee conseguir éxito. Aquí explica alguna de ellas:

Enfoque en el corazón del negocio: “Si el rubro de tu empresa es vender productos de consumo como bebidas energéticas, no te puedes cambiar a vender zapatillas porque están de moda. Lanzar y posicionar un producto en el mercado toma cierto tiempo y constancia. Por ejemplo, nosotros en SendPulse hemos prestado servicios integral a empresas como Radisson, Swatch, LOT aerolíneas, entre otros. Con ellos hemos realizado campañas potentes: conocimos el comportamiento del producto en el mercado, el perfil de sus clientes y luego establecimos las estrategias de posicionamiento”.

Aprender y aprender: “Las pruebas y errores en la ejecución de tu proyecto deben ser tomados como aprendizaje, una oportunidad para seguir mejorando. Además, cada paso que des con tu empresa, debes seguir adquiriendo nuevas habilidades para seguir mejorando. Nosotros en SendPulse, a nuestros usuarios registrados les entregamos tutoriales sobre cómo aplicar el marketing digital en su empresa, a través de blogs y plataformas como YouTube”.

Tecnología al alcance de todos: “Hoy en día, marcar presencia en internet es vital para vender. Sin una página web o sin presencia en Facebook por ejemplo, estás perdiendo potenciales clientes para tu emprendimiento. En la plataforma de SendPulse de marketing digital utilizamos Inteligencia Artificial, el cual es un sistema de algoritmo que permite saber cuántas personas le dieron clic al correo por ejemplo, si navegaron dentro de la información que enviaste e incluso quienes aún no han participado”.

Finanzas en orden: Si recién estas comenzando con tu emprendimiento, es imperativo llevar un control sobre los ingresos, gastos, ventas, cantidad de productos, entre otros. Datos que te permiten llevar un control y situación de tu emprendimiento, para así tomar buenas decisiones.

El plan: Dar una estructura de trabajo a tu empresa, calendarizar fechas importantes, tener un organigrama de las actividades, entre otros elementos fundamentales, ayudan a llevar un orden y anticiparse a las oportunidades de promoción durante el año. Por ejemplo, determinar las temporadas de mayor o menor demanda, permite preparar distintas estrategias de venta. Invertir en publicidad tiempo antes de que se realicen eventos corporativos, te permite llegar de manera anticipada a tu público. Algo que en SendPulse trabajamos a diario, ofreciendo un servicio de plataforma más económico y más eficiente que campañas publicitarias de grandes agencias”.

http://www.ladiscusion.cl/detalle/1338147/Emprendedor:-5-claves-para-evitar-el-fracaso-de-tu-empresa#sthash.qulKwn28.OnuegtFP.dpbs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s