
Existen determinadas acciones con las que emprendedores y autónomos pueden reducir al máximo el pago del IRPF para el próximo año. Estas han sido sintetizadas por Daniel Giménez, asesor fiscal de Alfonsea, en un documento para SAGE.
A continuación, este experto hace hincapié en las aportaciones a planes de pensiones. Estas cantidades pueden ayudar a rebajar la factura fiscal, puesto que reducen directamente la base imponible del IRPF. De nuevo, se trata de un incentivo en el que la aportación máxima con derecho a reducción es de 8.000 euros. De igual modo, el 30% de la suma de rendimientos de trabajo personal y de rendimientos de actividades económicas.
La compensación de beneficios patrimoniales con pérdidas también pueden deducirse, a juicio de Giménez. En este sentido, si se han obtenido ganancias patrimoniales por venta estas tributarán a los tipos de gravamen del ahorro, con un tipo marginal máximo del 23%.
Por último, también señala la importancia de las deducciones al invertir en empresas de nueva creación, como business angels. De hecho, la normativa legal vigente prevé una deducción del 20% de las cantidades invertidas, con el límite de 50.000 euros. Para ello, la sociedad debe tener actividad económica y cifra de negocios menor a 400.000 euros y que el inversor no posea, junto con sus familiares cercanos, más del 40% de la participación.