
-
La consejera de Economía y Hacienda explica los avances para crear un espacio de crowdworking en la capital leonesa | Del Olmo confirma que se adecuará un espacio en el Parque Tecnológico de León y se dotará de los servicios necesarios
Además, desveló que existen contactos con el Ayuntamiento de León para abrir en esa ciudad un espacio de crowdworking, cuyo despliegue continuará por Valladolid, Burgos y Salamanca, en colaboración con la Universidad pública de esta ciudad.
En ese sentido, Del Olmo, que contestó a una pregunta oral en el pleno de las Cortes del procurador de Ciudadanos David Castaño explicó ue la Comisión Ejecutiva de la ADE ya ha firmado un acuerdo con la compañía, a la espera de que sus responsables puedan encontrar un hueco en sus agendas para suscribir el convenio de forma oficial. La consejera explicó que se adecuará un espacio en el Parque Tecnológico de León y se dotará de los servicios necesarios, como la red Wifi.
Asimismo, la titular de Economía explicó que a través del Ildefe (Instituto Leonés de Desarrollo Económico de Formación y Empleo) se están identificando empresas y proyectos, que una vez hayan superado el plan de viabilidad se redirigirán hacia la Lanzadera Financiera. Además, indicó que se está diseñando un paquete de servicios avanzados, vinculados a los contactos con los clientes o la elección y desarrollo del modelo de negocio.
Además, la consejera señaló que se mantuvo un contacto con el Ayuntamiento de Segovia en esta materia y se le ofreció la disposición de la ADE sin recibir respuesta. También, Del Olmo puso en valor los 71 millones invertidos en el Plan de Apoyo a la Creación de Empresas.
Al respecto, el procurador de Ciudadanos explicó que los gobiernos autonómicos de Extremadura y Andalucía están implantando servicios a través del programa Open Future, una iniciativa en la que la consejera aseguró la Junta está trabajando actualmente. David Castaño replicó que el “talento está fuera” y apostó por “buscarlo y aflorarlo”.