(English) La CECE informa sobre la puesta en marcha de un proyecto de ‘coworking’

[:en]

La finalidad del proyecto, que ha sido desarrollado por un joven emprendedor ceutí, es “aumentar la productividad y tener acceso a un espacio asequible y práctico”.

Desde la Confederación de Empresarios informaron ayer de “la puesta en marcha en nuestra ciudad de un nuevo proyecto desarrollado por un joven emprendedor ceutí, que consiste en implantar un espacio de ‘coworking’.

 

El ‘coworking’ no es solamente un espacio de trabajo compartido, donde cada persona paga un alquiler por tener acceso a una mesa y una silla con todos los gastos incluidos, sino que además consiste en un proyecto para conocer personas de diferentes profesiones trabajando en el mismo espacio, con la finalidad de crear valores como el respeto, la confianza o la colaboración y, poder dar origen a nuevos proyectos e ideas”.

 

La finalidad del proyecto es “aumentar la productividad, generar relaciones profesionales, tener acceso a un espacio asequible y práctico, poder intercambiar conocimientos, entre muchas otras ventajas”.

 

Participar en un espacio de ‘coworking’ supone “una buena opción, pues nos ofrece flexibilidad en sus precios adaptándose a las necesidades de cada persona”.

 

Toda persona interesada en obtener mayor información o participar en el proyecto, que se encuentra en fase de desarrollo, puede ponerse en contacto con la Confederación de Empresarios de Ceuta o escribir a través del email kunalchabaldas@gmail.com.

 

Los auténticos espacios de ‘coworking’ están transformando la forma de vivir y trabajar de muchas personas. Se trata de un fenómeno de gran valor que responde a la necesidad de muchos profesionales del siglo XXI, por lo ha llegado para quedarse.

 

Un ‘coworking’ es un espacio de trabajo compartido donde en lugar de alquilar la oficina entera, cada persona (o ‘coworker’) paga únicamente por tener acceso a una mesa y una silla, con los gastos de internet, luz y agua ya incluidos. En este tipo de iniciativas laborales suelen abundar los trabajadores que son autónomos.

[:]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s